Octavo A


CONTENIDOS DE SEGUNDA UNIDAD:
  • Semana 1 – 15 al 19 de febrero
    • Explicación verbal sobre el baloncesto y sus reglas
    • Fuerza rápida
Ejercitación para brazos
Utilizando diferentes pesos
Con variantes de tiempo
  • Semana 2 – 22 al 26 de enero
Resistencia II
Ejercitación para piernas
Mediante diversa repeticiones con variantes de tiempo
  • Semana 3 – 29 de enero al 02 de febrero
    • Técnica ofensiva II
    • Pantalla directa e indirecta.
Fintas: de pase finta de tiro y finta a la entrada
Semana 4 – 5 al 9 de febrero
  • Fintas Asociaciones técnicas nivel 1
  • Drible y pase a diferentes velocidades.
  • Finta de tiro y drible a diferentes direcciones.
  • Finta de entrada y tiro técnica de copa a diferentes distancias.
Semana 5 – 12 al 16 de febrero

  • Repaso de pantalla y fintas
  • Técnica defensiva II
  • Marcaje con encajonamiento al driblador con y sin balón
  • Marcaje personal
Semana 6 – 19 al 23 de febrero
Examen Parcial
  • Fuerza rápida
  • Ejercitación para piernas
  • Técnica ofensiva II
  • Pantalla
  • Fintas Asociaciones técnicas nivel 1
  • Drible y pase a diferentes velocidades.
  • Finta de tiro y drible a diferentes direcciones.
  • Finta de entrada y tiro técnica de copa a diferentes distancias.
Semana 7 – 26 de febrero al 02 de marzo
  • Repaso General: técnica ofensiva , técnica defensiva y asociaciones técnicas nivel I
  • Desarrollo de juego
Semana 8– 5 al 9 de marzo
  • Desarrollo del juego
Semana 9 – 12 al 16 de marzo
  • Examen Bimestral
  • Fuerza rápida
  • Técnica ofensiva
  • Técnica defensiva
  • Asociaciones técnicas nivel
Semana 10 19 al 23 de marzo

Evaluación de alumnos pendientes 






CONTENIDOS DE PRIMERA UNIDAD:
  • Semana 1 – 15 al 19 de enero
    • Actividades de adaptación al curso de Educación Física
      • Bienvenida y recreación
      • Juegos educativos
      • Juegos pre-deportivos

Semana 2 – 22 al 26 de enero
    • Componentes del acondicionamiento físico.
    • Informe de la inspección general sobre la actividad física y salud. (ficha médica)
    • resistencia de media duración
      • 4 a 8 minutos sin parar
      • Salto con cuerda 2 a 5 minutos sin parar
Semana 3 – 29 de enero al 02 de febrero
    • Capacidades condicionales (resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad y coordinación)

Semana 4 –| 5 al 9 de febrero
    • Carreras de velocidad salida recorrido y llegada
    • Salto de altura
Salto estilo tijera, técnica de salida recorrido despegue impulso y caída
Semana 5 – 12 al 16 de febrero
      • Carreras de velocidad 50, 75 y 100 metros con salida y llegada.
      • Carreras con obstáculos
      • Salto de vallas técnica de salto y postura en piernas
Semana 6 – 19 al 23 de febrero
Examen parcial
    • Técnica de salida en carreras
    • Salto de cuerda de 2 o 8 minutos por series
    • Carreras de velocidad con salida y llegada.
    • Resistencia carreras de 600 a 1500 metros
    • Carreras de obstáculos con salida y llegada.
    • Carreras de velocidad repaso de salida recorrido y llegada
    • Salto de altura
Salto estilo tijera, técnica de salida recorrido despegue impulso y caída
Semana 7 – 26 de febrero al 2 de marzo
  • Repaso de salto de altura
  • Impulso de bala,
  • Agarre de la bala postura del cuerpo en movimiento del troco
Semana 8 – 5 al 9 de marzo
    • Consolidación de carreras e impulso de bala
    • Consolidación de saltos
    • Relevos 4x100
    • Toma de estafeta en salida y entrega en el relevo

Semana 9 – 12 al 16 de marzo
    • Prueba bimestral
    • Resistencia de media duración
    • Carreras de velocidad
    • Relevos 4X100 y 4X400
    • Salto de altura
    • Impulso de bala
Semana 10- 19 al 23 de marzo
Evaluar pendientes

Semana 11- 26 al 30 de marzo
Semana Santa


No hay comentarios.:

Publicar un comentario